CyT Abierta es un espacio creado por la Facultad de Ciencias y Tecnología para que la comunidad educativa de la CyT pueda generar debates, capacitaciones y acciones culturales y religiosa durante el periodo de pandemia por el COVID-19.
Las puertas de la Facultad están abiertas virtualmente (a pesar de que las mismas están cerradas físicamente) generando acciones, movilizándose para encontrar mejores alternativas para estar cerca de todos y cada uno de los que conforman la familia CyT, procurando de seguir fortaleciendo los lazos entre sus miembros.
Todas las acciones realizadas desde el periodo de cuarenta se enmarcan en este espacio de CyT Abierta.
CALENDARIO
Análisis de la ocurrencia de incendios forestales y su relación con el fenómeno climático de El Niño – Oscilación Sur (ENOS) en el Paraguay 2001-2019.
18:00
12/Nov
Maestria en Gestión de Riesgos de
Desastres y Adaptación al Cambio
Climático. (PROCIENCIA-CONACYT)
Pierre Álvaro Florentín Díaz
Estudio de las temperaturas extremas en Gran Asunción en el periodo 1959-2019
16 Nov
18:00
Maestria en Gestión de Riesgos de Desastres y Aadaptación al Cambio
Climático.
Lucia Allegretti Casal
Estrategias de reducción de riesgo de desastres, para fenómenos amenazantes de origen tecnológico. Caso de estudio: Distrito Itauguá, Paraguay
20 Nov
18:00
Maestria en Gestión de Riesgos de Desastres y Aadaptación al Cambio Climático.
María José Barreto Britos
Análisis de los eventos de inundación del río Paraguay en Asunción, teniendo en cuenta los efectos causados por el cambio del uso/cobertura del suelo. Años de estudio: 2014, 2015-2016 y
2019.
23 Nov
18:00
Maestria en Gestión de Riesgos de
Desastres y Aadaptación al Cambio
Climático.
Rosa del Rocío Aseretto
DESIGNIOS 2020
23 Nov
18:00
Nuevos desafios Profesionales – Sesion 1
Joaquin Redig (Brazil)/Rodrigo
Walker (Chile )/Alejandro Di
Candia (Uruguay)/Lorenzo
Shakespear. Moderador: Victor
Lópz Moreira (Paraguay)
Análisis de la tasa de mortalidad por cáncer de piel en diferentes escenarios de cambio climático.
25 Nov
18:00
Maestria en Gestión de Riesgos de
Desastres y Aadaptación al Cambio
Climático.
Abel Delgado Villalba
DESIGNIOS 2020
25 Nov
18:00
Nuevos desafios Profesionales – Sesion 2
José Kornbruzzone (Chilea)/Ivan
Abbadie (Mexico)/Rodolfo
Fernandez Álvarez (UruguayEspaña)/Evaristo Leyte Favila
(Mexico). Moderador: Victor
López Moreira (Paraguay)
DESIGNIOS 2020
27 Nov
18:00
Nuevos desafios Profesionales – Sesion 3
Jorge Montaña
(Colombia)/Enrique Montero
Kaiser (Chile)/Alejandra Ariza
(Argentina)/Alejandra Rumich
(Argentina)/Avaro Heinzen
(Uruguay). Moderador: Victor
López Moreira (Paraguay)
Diseño de un sistema de alerta temprana
comunitario ante inundaciones para el Bañado Sur
– Barrio Jukyty de Asunción.
30 Nov
18:00
Maestria en Gestión de Riesgos de
Desastres y Aadaptación al Cambio
Climático.
Ricardo Rene Pereira Gavilán

Sinergias entre Tecnología, Participación y Ciencia
Ciudadana en un Programa Comunitario de Prevención del Dengue
1 Dic
17:00
Proyecto de Investigación DEI
Cristian Parra

Yo Digital: educación y desarrollo de infraestructura en ciberseguridad y privacidad.
2 Dic
18:00
Proyecto de Investigación DEI
Alethia Hume

Implementación y Evaluación de un Programa de Ce Comunicación Aumentativa y Alternativa
siguiendo un enfoque operativo de Calidad de Vida” COMUNICA
3 Dic
17:00
Proyecto de Investigación DEI
Fernando Brunetti

Variaciones morfobiométricas de Aedes aegypti y su relación con variables ambientales urbanas y
rurales de áreas endémicas de dengue en Paraguay
4 Dic
18:00
Maestria en Gestión de Riesgos de
Desastres y Adaptación al Cambio
Climático.
Milena Beatriz Britos Molinas

Comportamiento de envolventes cerámicas de viviendas en el tejido urbano de la ciudad de Asunción.
9 Dic
18:00
Yona Muñoz

WeNet: Internet of Us” y SmartTraffic: sistemas colectivos adaptativos para una ciudad inteligente.
10 Dic
17:00
Proyecto de Investigación DEI
Luca Cernuzzi/Nathalie Aquino

Optimización multiobjetivo en viviendas de interés social, con énfasis en eficiencia energética y costos de construcción. Caso: Conjunto Habitacional San
Blas. Mariano Roque Alonso,
10 Dic
18:00
Maestría en Diseño y Construcción
Sustentable
John Patrick Swanston
Chechelnitzky

Balance ambiental, energético y económico de muros en el Departamento Centra
11 Dic
18:00
Maestría en Diseño y Construcción
Sustentable
Hector Perez Monti
Detección de traitominos resistentes a insecticidas piretroides del Chaco Paraguayo utilizando herramientas moleculares y su relación con la
variabilidad climática
11 Dic
18:00
Maestria en Gestión de Riesgos de
Desastres y Aadaptación al Cambio
Climático.
José Marían Oliver Valdez
Estrategias de adaptación al cambio climático con enfoque de género y diversidad desde la perspectiva de una comunidad situada en una zona
ribereña
14 Dic
18:00
Maestria en Gestión de Riesgos de
Desastres y Adaptación al Cambio
Climático.
Claudia Emilia Quevedo Luraschi