Descubre lo más reciente de CyT.
->Leer la revista
Leer másInvitación a Charla sobre Resultados Preliminares del CensoEstimados
Leer másLeer la revista
Leer más- Enlace para la
Leer más- Enlace para la
Leer más- Enlace para la
Leer más- Enlace para la
Leer más- Modalidad: Presencial- Enlace para la
Leer másEncuentra tu profesión ideal.
La ingeniería informática es la rama de la ingeniería que aplica los fundamentos de la ciencia de la computación, la ingeniería electrónica, y la ingeniería de software, para el desarrollo de soluciones integrales de cómputo y comunicaciones, capaces de procesar información de manera automática.
La ingeniería electrónica se encarga de resolver problemas de la ingeniería tales como el control de procesos industriales, sistemas electrónicos de potencia, instrumentación y control, así como la transformación de electricidad para el funcionamiento de diversos aparatos eléctricos.
La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras.
La ingeniería ambiental es la rama de la ingeniería que estudia los problemas ambientales de forma científica e integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones científicas, químicas, ecológicas, biológicas, geológicas, sociales, económicas y tecnológicas, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible.
La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería, y se ocupa de la optimización de uso de recursos humanos, técnicos e informativos, así como el manejo y gestión óptimos de los sistemas de transformación de bienes y servicios, evaluación de sistemas integrados aplicados con la finalidad de obtener productos de alta calidad o servicios útiles.
La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos.
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales, con objetivos determinados. Esta actividad ayuda a optimizar las comunicaciones gráficas.
El Diseño Industrial es una actividad proyectual de diseño de productos seriados y/o industriales. Es una de las múltiples herramientas que busca mejorar las cualidades de los productos industriales, poniendo énfasis en la forma, función y uso con un enfoque prioritario hacia el usuario.
Es la rama de la informática que estudia los sistemas, estructuras y procedimientos organizacionales para proyectar, diseñar, e implementar soluciones que permitan a empresas e instituciones, operar de manera más eficiente, basadas en la Ingeniería del Software y tecnologías informáticas disponibles.